Esquejes tiernos


Estos esquejes se cortan mayormente en primavera y a principios de verano, cuando los tallos son todavía tiernos. Parea echar raíces, necesitan una temperatura de unos 13°C. Si se trata de arbustos o de alpinas, conviene cortar esquejes de los tallos tiernos que salen a los lados, pero si se trata de una planta perenne es preferible cortar un tallo basal de unos 5cm que ya tenga un crecimiento más maduro en la base. 

Se han de escoger esquejes de plantas sanas, mientras estén firmes y llenos de agua, y se elegirá el momento más fresco del día para hacerlo. Bastará colocarlos en una bolsa de polietileno para que no se marchiten.

Para separarlos de la planta, se ha de hacer un corte limpio para que sane rápidamente. Los esquejes de arbustos deben tener unos 7,5 cm de largo y los de alpinas unos 2,5-3,5 cm. Se han de quitar las hojas inferiores; de lo contrario quedarían enterradas y sé podrirían, y luego se cortan justo por debajo de un nudo.

corte de una planta

como plantar...

Introduzca el extremo en un recipiente con hormonas de arraigue en polvo, sacúdalos para quitar el exceso de polvo. Finalmente, plántelos en un compuesto que sea una mezcla de spaghnum y arena gruesa o grava, en un recipiente de plástico o en una bandeja de 5cm de profundidad. 


Afirme los esquejes con delicadeza y riéguelos con una regadera con flor y colóquelos en un lugar templado (13-15°C) y húmedo. Un propagador eléctrico o un banco dotado de un sistema de calefacción por cables en su base aportan la temperatura necesaria; si se ha puesto a echar raíces muchos esquejes puede ser muy útil una unidad de propagación.


Este tipo de esquejes también se adapta a un alféizar protegido. Hay que cubrir los receptáculos con polietileno para retener la humedad, pero se habrá de ventilar cada tanto para eliminar la condensación. Asegúrese que el polietileno no esté nunca en contacto con las hojas del esqueje. Para que la operación sea un éxito, los esquejes tiernos han de recibir calor y humedad pero no en exceso, de lo contrario se echarían a perder. Use recipientes limpios y un compuesto esterilizado y tenga siempre la precaución de quitar toda hoja muerta en cuanto la descubra.


Cuando los brotes empiezan a crecer con fuerza y ya aparecen las raíces por la parte inferior del receptáculo, retírelos y plántelos en macetas de 9 cm, en un compuesto que contenga turba. Se ha de mantener la temperatura hasta que la planta esté plenamente establecida. A partir de este momento, puede iniciar su adaptación al medio exterior, poniéndola en un lugar más fresco hasta que logre aclimatarse a lugares más fríos.

 

 - Semillas -

- Herramientas y equipo -

- Esquejes de hojas -

- Esquejes leñosos -

- Esquejes semileñosos -

- Esquejes de raíz -

- Esquejes de tallos -

- Esquejes de yema -

- volver a la página principal -

eljardin@ciudadfutura.com

Fecha de la última actualización Noviembre 6, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved