I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - X - Y - Z



Incompatibilidad: Fracaso de un injerto por reacciones químicas en el patrón y la pieza injertada o porque existe una diferencia demasiado grande en la yuxtaposición de sus tejidos.  

Inflorescencia: Conjunto de flores reunidas en una misma unidad y en la que cada una del resto.

Infrutescencia: Conjunto de los frutos que se desarrollan a partir de las flores de una inflorescencia.

Injerto por aproximación: Se destaca porque generalmente se realiza entre plantas vecinas, sin desplantarlas. Se elimina una pequeña porción de corteza de dos ramas, colocándolas en íntimo contacto por medio de una ligadura. Una vez producido el callo se separan las porciones que corresponden al portainjerto y al injerto, una por debajo y otra por encima del punto de unión.

Insecticida: Compuesto químico utilizado para combatir insectos nocivos y otras plagas. 

Insecticida de contacto: Es aquel cuyo modo de acción tiene éxito cuando se produce el contacto directo con los insectos. 

Jacarandá: Bot. Nombre que se aplica a diversas especies del género Jacarandá de la familia de las bignoniáceas. Árboles indígenas de la América tropical, se cultivan en jardinería por sus hermosas flores violáceas o rojas, agrupadas en grandes racimos terminales y erectos. Su madera, muy dura y de aspecto marmóreo, se conoce con el nombre de palisandro. Los frutos son comestibles y contienen una sustancia verde que se emplea como jabón.  

Juvenil: Planta que no ha alcanzado la plena maduración, fundamentalmente la sexual, por lo cual no tiene capacidad de floración.  

Lamburda: Rama de crecimiento lento que normalmente porta las flores o los frutos.

Lanceolada: Hoja en forma de punta de lanza, es decir, más larga que ancha. 
Larva: Estadio precoz del desarrollo de los insectos.  

Latente: Referido a las semillas, es el período que para su supervivencia o conservación no presenta ninguna actividad vegetativa.

Lote de semillas: Conjunto de semillas de una misma planta. 

Macetas de turba: Recipientes hechos con mantillo de turba prensado que se empapa con el agua. Cuando la planta empieza a crecer, las raíces invaden las paredes y ya están listas para plantar en el exterior. 

Madura: Planta que produce flores y por lo tanto capaz de reproducirse sexualmente. 

Materia orgánica: Materia derivada de la descomposición de los seres vivos, como el estiércol animal y el estiércol de hojas.

Motocultivador: Apero mecánico motorizado y provisto de cuchillas giratorias utilizado para mejorar la textura del suelo.

Mutante: Cambio heredable de un individuo que no se ha provocado por segregación ni por recombinación de caracteres. Cada uno de los caracteres mutados se encuentra en las generaciones sucesivas; a cada individuo que los posea se lo denomina mutante. 

Naftenato de cobre: conservante para madera no tóxico para las plantas.

Naturalizada: planta foránea establecida en una zona no habitual y que no necesita cuidados de mantenimiento. 

Nebulizador: sistema que mantiene automáticamente el nivel de humedad en un semillero a través de una fina lluvia de microgotas.

Nivel freático o capa freática: es la profundidad a la cual el suelo está completamente saturado de agua.

Nudo: región del tallo de la planta, de estructura anatómica diferenciada, donde se desarrolla una hoja en cuya axila puede formarse una yema capaz de dar origen a una rama.

Letra O

O: Símbolo del oxígeno.  

Ornamental: planta o grupo de ellas que se cultivan por su aspecto decorativo.

Oligoelementos: nutrientes que las plantas absorben en cantidades muy reducidas y tiene funciones dinámicas en tanto que forman parte de sustancias específicas esenciales para los fenómenos fisiológicos de los vegetales, por ejemplo: la carencia de hierro impide la formación de clorofila (clorosis férrica). Magnesio, zinc, manganeso, molibdeno, etc.; son otros de los oligoelementos fundamentales para el desarrollo vegetal.

 

Design Shoppe
Fecha de la última actualización Julio 28, 2003
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved