Título - Esquejes leñosos


Estos esquejes se arrancan a finales de otoño o a principios de invierno, eligiendo aquellos brotes que correspondan al año en curso y que para la época ya ha de haber lignificado. Elija piezas de 15-23 cm de largo, y córtelos justo por debajo de una yema, y. si el brote es tierno, corte por encima de una yema terminal.

Los esquejes han de ser enterrados hasta la mitad o las 2-3 partes de su longitud en una zanja en forma de V, al aire libre y en un lugar del jardín bien drenado y protegido. Se ha de echar un poco de arena fina en el fondo de la zanja para estimular el crecimiento. Cubrir con tierra y afirmar bien; si la helada a aflojado alguno de los ejemplares, habrá que afirmarlos nuevamente: en caso contrario no enraizarán. Los esquejes leñosos se pueden enraizar en un compost que contenga mitad de arena y mitad de turba y se colocan en un almácigo cubierto o en tiestos protegidos en un invernadero templado. 

Este último método es esencial para la wisteria y la higuera. Los esquejes que han enraizado en la intemperie no deberán ser removidos hasta el siguiente otoño, manteniéndolos bien regados y libres de malezas.

Esquejes leñosos - Imagen
Los esquejes leñosos se plantan al aire en surcos de 
arena en forma de V en un lugar bien protegido.

Harry Smith Horticultural Photographic Collection

Título - Esquejes de grosellas


Al tomar esquejes leñosos de estas plantas frutales hay que quitar todas las hojas, dejando sólo unos tres o cuatro brotes para que puedan producir nuevas matas a partir de un tallo corto y limpio.

 - Semillas -

- Herramientas y equipo -

- Esquejes de hojas -

- Esquejes de raíz -

- Esquejes de tallos -

- Esquejes de yema -

- Esquejes tiernos -

- Esquejes semileñosos -

- volver a la página principal -

eljardin@ciudadfutura.com

Fecha de la última actualización Junio 21, 2003
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved