Esquejes semileñosos


Estos esquejes se cortan a mediados de verano y a principios de otoño, y son tallos más firmes que ya van adquiriendo una consistencia leñosa. Han de ser de unos 5-10 cm de largo, excepto el caso del brezo, que tendrá que ser de unos 2,5-5 cm de largo. Los esquejes de coníferas deberán ser de un mínimo de 13 cm y su base debe ser de color marrón leñoso. Los esquejes semileñosos se preparan de la misma manera que los tiernos, pero no es necesario aportarles calor para que echen raíces.

Se han de insertar en un compost que contenga una mezcla de arena y turba, en bandejas o en tiestos, utilizando un palo para hacer los hoyos, luego se afirman y se riegan. Otra posibilidad es plantarlos sobre una capa de compost para esquejes, dejando una distancia de 7,5 cm entre cada uno, y cubrirlos con cristal o polietileno. A una temperatura de 18 °C, echarán raíces con mucha rapidez; algunos, como el eleagnus, no brotarán si no disfruta de esta temperatura.

Se desprende un esqueje semileñoso de conífera conservando parte de la corteza del tallo.  Este desgarramiento de la corteza se debe recortar con un cuchillo afilado.
Un esqueje de hoja de violeta africana perfectamente arraigada; se puede apreciar la nueva plantita. Plantitas que se han desarrollado a partir de esquejes de hoja de una peperomia.

Las fotografías son gentileza de Gillian Beckett.


1.- Se desprende un esqueje semileñoso de conífera conservando parte de la corteza del tallo. 

2.- Este desgarramiento de la corteza se debe recortar con un cuchillo afilado.

3.- Un esqueje de hoja de violeta africana perfectamente arraigada; se puede apreciar la nueva plantita.

4.- Plantitas que se han desarrollado a partir de esquejes de hoja de una peperomia.


Algunos esquejes semileñosos echan, raíces en unas pocas semanas, otros tardan varios meses; todo depende del tipo, del momento en que fueron escogidos y de la temperatura que han recibido. Cuando ya han enraizado, se han de trasplantar en tiestos y luego se ha de iniciar el proceso de adaptación al medio exterior. Aquellos que han crecido en armazones protegidos quedarán allí hasta la siguiente primavera, cuidando de que no se sequen. 

Muchos esquejes de arbustos se cortan arrastrando parte del nudo de la planta madre. Se retocan un poco los bordes de este desgarramiento y se inserta el esqueje de unos 13 mm en un compuesto de las características que hemos mencionado.

 - Semillas -

- Herramientas y equipo -

 - Esquejes de hojas -

- Esquejes leñosos -

- Esquejes de raíz -

- Esquejes de tallos -

- Esquejes tiernos -

- Esquejes de yema -

- volver a la página principal -

eljardin@ciudadfutura.com

Vota este web

Fecha de la última actualización Junio 21, 2003

© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved