Título - Adaptación de las plantas



Todas las plantas jóvenes que han de ser plantadas afuera necesitan un proceso de adaptación para acostumbrarse a las condiciones más duras que les esperan afuera, y evitar así el cambio drástico. Hay que llevarlas primero a la zona más fresca del invernadero, después a un armazón cubierto afuera, brindándole gradualmente una mayor ventilación hasta que después de un par de semanas queden completamente expuestas.

Iris

Estas, y otras plantas, que crecen a partir de rizomas (tallos horizontales) se dividen en verano después de la floración, pero la técnica es un poco diferente. Levante el cepellón y divídalo con la mano. Luego, elija los rizomas jóvenes y fuertes, de unos 10 cm, cuidando que cada posea un buen abanico de hojas y muchas raíces fibrosas fuertes. Tire los que tengan raíces agotadas. Puede recortar las hojas hasta la mitad para reducir la pérdida de humedad y la resistencia al viento. Entierre los rizomas hasta dejar a la vista apenas un trozo.

Los rizomas de las plantas perennes se pueden dividir a mano en porciones.

Las divisiones de lirios deben tener un rizoma joven y hojas.

Los rizomas de las plantas perennes se pueden dividir a mano en porciones. Las divisiones de lirios deben tener un rizoma joven y hojas.

Fotografías ® Pat Brindley


 - Bulbos y tubérculos -

 - División de las plantas -

- División de las plantas II -

 - Esquejes -

 - Herramientas y equipo -

- Injertos -

- Multiplicación de las plantas -

- Semillas -

- Siembra al aire libre -



Consultas...

Fecha de la última actualización Noviembre 18, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved