Injertos


El propósito de un injerto es combinar el vigor (y tal vez la resistencia a las enfermedades) de una raíz, un patrón, con el fruto, flor o follaje decorativo de otra planta. El patrón y el injerto deben tener un parentesco muy cercano para que el injerto tenga éxito y generalmente se eligen plantas que pertenecen a un mismo género.


Principios básicos

Antes de describir las técnicas de injerto y de reproducción por yemas, es importante conocer los principios básicos de este tipo de propagación. Dado que el objetivo de esta práctica es unir dos plantas para lograr una nueva, que reproduzca las mejores características de ambas, lo principal es elegir la pieza. Por ejemplo, para injertar un manzano del tipo "Cox's Orange Pippin" es necesario obtener un injerto apropiado de un árbol de esa variedad. El patrón debe ser compatible con ese árbol -esto es, con otro manzano- de lo contrario no se unirán. También debe elegirse bien el patrón correspondiente: Malling 9 es ideal para un árbol compacto pequeño para un jardín de dimensiones reducidas, MM106 para un ejemplar más grande. El mismo criterio debe aplicarse a las plantas ornamentales. Laburnum híbridos selectos pueden injertarse al laburnum común (L. anagyroides) los serbales ( ver El jardín junto al mar) se pueden injertar en un Sorbus aucuparia, y las rosas sobre cualquier patrón de rosas; generalmente se usa la Rosa canina para las rosas de setos y R. rugosa para tipos de tronco. Los patrones de plantas ornamentales generalmente se obtienen de semillas. Si opta por cultivar sus propios ejemplares, debe poner los plantones en un cantero especial hasta pasados los dos años en que podrán ser injertados. Pasarán dos años más antes de que alcancen el tamaño suficiente para ser plantados en el exterior.
Los patrones de frutales se compran en centros especializados.

Manzanos del tipo Cox's Orange Pippin deben injertarse en un ejemplar vigoroso del tipo de manzano que se quiere lograr. Actualmente es bastante frecuente utilizar ejemplares enanos para lograr árboles pequeños y bien formados.

Dos cosas son esenciales si se pretende que dos partes de plantas diferentes se conviertan en una: hacer los cortes con un cuchillo especial para injertos y lograr que coincidan perfectamente los cortes del injerto y del patrón. El cámbium o capa meristemática es la capa generatriz activa del tejido verde que se encuentra por debajo de la corteza y que se multiplica constantemente. Si el injerto se hace correctamente, los tejidos del patrón y del injerto se fundirán en una sola planta.

Otra precaución esencial es la de proteger el injerto para que no se seque ni enferme, y además, para que los tejidos se mantengan unidos. Se ha de envolver la zona del injerto con rafia o con una cinta adhesiva especial para injertos. Cuando ya no haga falta, esto se puede quitar.

 

- Injerto - Pata de cabra -

- Injerto de montura -

- Iris -

 - Plagas y enfermedades -

- Semillas -

- Siembra al aire libre -

- Siembra líquida-

Fecha de la última actualización Diciembre 1, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved