Semillas

Siembra en interiores


embrar en interiores implica algo más que brindar a las semillas y los plantones algo de calor extra, con lo cual se intenta provocar que broten más temprano de lo que lo hubieran hecho de estar afuera. El objetivo es controlar todas las condiciones de crecimiento para brindarles las mejores oportunidades de éxito. Significa protegerlas de plagas y enfermedades, particularmente de aquellas causadas por exceso de humedad, y utilizar compost bien drenado para garantizarles la humedad y los nutrientes necesarios. También implica garantizarles el calor suficiente para que germinen y que el brote de los plantones se produzca con facilidad; protegerlas del viento, la lluvia y las heladas, pero dándoles ventilación sin corrientes de aire y regándolas cuando lo necesitan. 

embrar en tiestos o bandejas facilita su observación y prestarles atención en caso necesario. Se sigue este método con casi todas las plantas que se siembran en el curso del invierno, es decir aquellas plantas para macetas que tenemos dentro de casa, para semilleros de plantas semirresistentes de frutas y verduras tiernas, tales como tomates o calabacines; para ser plantados fuera posteriormente. Algunas plantas algo más resistentes se benefician con dichos cuidados en las primeras etapas de su crecimiento, de tal manera que cuando son plantadas en su lugar definitivo ya se encuentran bien fuertes. La higiene es vital. 

ay que comenzar con un invernadero limpio, libre de plagas; macetas y bandejas limpias, un suelo esterilizado con una buena proporción de turba o compost para tiestos. Hay que llenar la bandeja con compost hasta una altura de 10 mm de su borde superior. Afirmar con los dedos, especialmente alrededor de los bordes y nivelar la tierra con un rasero de madera o con una base plana. Colocar en un recipiente con agua hasta que la superficie aparezca húmeda, luego permitir que drene. Se ha de sembrar fina y homogéneamente, mezclando las semillas especialmente pequeñas con arena fina para facilitar la operación. Cubrir la bandeja con un cristal para retener la humedad y darle sombra con un papel hasta que germinen. Una vez ocurrido esto, hay que descubrir la bandeja inmediatamente. Las semillas germinan mejor en un programador eléctrico o en un suelo provisto de cables eléctricos para lograr la temperatura adecuada. Las plantas anuales semirresistentes, los tomates y muchas otras, necesitan una temperatura de unos 15 °C; las begonias más exóticas y las glicinas, unos 18-21 °C. Un exceso de calor es inútil y contra-producente. 

an pronto como los plantones hayan alcanzado un tamaño para que puedan ser manipulados con seguridad, puede arrancarlos utilizando para ello un etiquetador de madera para plantas o un tenedor viejo, tirando de las hojitas, nunca de los tallos, y los planta en una bandeja más profunda, utilizando un palito o cualquier otro mecanismo para hacer los hoyos. Podrá poner de 24 a 60 en cada bandeja. Cuanto más generoso sea el espacio que las rodea, tanto más vigorosas crecerán las plantas. Finalmente trasplántelas en tiestos de 7,5 cm.

 

- Helechos -

- Iris -

  - Plagas y enfermedades -

- Semillas -

- Siembra al aire libre -

       - Siembra líquida-      

- volver a la página principal -

Fecha de la última actualización Septiembre 23, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved