|
Si hemos de instalar un césped desde el principio, será necesario considerar los siguientes puntos. La zona elegida debe, si es posible, estar a cielo abierto. En el peor de los casos, no debe tener más de medio día de sombra durante el verano. La hierba crecerá a la sombra, pero para hacer un césped realmente bueno se han de usar mezclas especiales de semillas. Aún así, la hierba a la sombra pierde su textura y soporta mal el pisoteo. |
Un césped, una vez puesto, es probable que dure toda la vida, o al menos, muchos años, de modo que conviene proporcionarle un buen comienzo. Si la capa superficial del suelo tiene mucho yeso o arena, debe enriquecerse durante la preparación. Una vez que el sitio haya sido nivelado, y antes de apisonarlo y rastrillarlo, aplique una capa de entre 3 y 5 cm de espesor de turba de musgo y mézclela con unos 10 o 15 cm de suelo. Un compost para jardines bien estacionado, estiércol, o restos de lúpulo pasados por un tamiz de 1 cm también se pueden usar. |
Incluso en los suelos más ricos vale la pena aplicar un fertilizante general sobre la turba antes de rastrillar. Se recomienda emplear unos 60-90 g de fertilizante general por metro cuadrado, o bien, un fertilizante especial para céspedes, empleado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si el lugar está nivelado y tiene buen drenaje, rastrille una capa de tierra de unos 15 cm, reduciendo los terrones lo máximo posible. El paso siguiente consiste en agregar turba o fertilizante tal como se recomienda más arriba, y luego apisonar firmemente. Rastrille toda la zona para obtener una buena superficie de cultivo para sembrar o poner panes. |
Esta preparación se puede efectuar casi en cualquier época del año, siempre que el suelo no esté mojado ni embarrado. Sin embargo, los suelos calcáreos o arcillosos se preparan mejor en otoño y se dejan reposar después de rastrillarlos, para que las heladas del invierno deshagan los terrones. Durante la primera temporada seca a finales de invierno o principios de la primavera, rastrille la superficie, apisónela, y vuelva a rastrillar. Los suelos más ligeros se preparan mejor en verano para plantar o poner panes a finales del verano o principios de otoño. |
|
En un terreno con buen drenaje rompa los terrones con una horquilla y apisone bien con los talones (1). |
|
|
|
|
Dibujos © Simon Roulstone
- Césped - |
- Como sembrar - |
|
- Forma y tamaño - |
||
Fecha de la última actualización Noviembre 18, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved