Semillas

Limpieza de las semillas

Cuando las semillas ya están secas y maduras, hay que separarlas cuidadosamente de su vaina o del envoltorio que posean. Algunas semillas se pueden retirar fácilmente con las manos, pero otras habrá que aplastarlas y sacudirlas para que se suelten las semillas. Hay que empaquetarlas, poner su nombre bien claro en una etiqueta y guardarlas en un lugar seco y fresco hasta que llegue el momento de sembrarlas, que probablemente sea el año siguiente.


Estratificación

Las semillas pulposas de árboles y arbustos, tales como las del acebo, necesitan de un tratamiento previo antes de que germinen. Hay que alternar capas de semillas y de arena gruesa dentro de un tiesto de plástico, protegerlas de los ratones y de los pájaros con un tejido de alambre y luego ponerlas afuera junto a una pared que reciba los vientos fríos de invierno durante seis meses. Las heladas destruirán la capa de pulpa que las envuelve y ablandará la capa de la semilla. Al sembrar, se puede separar las semillas de la arena o sembrar directamente. Algunas semillas, como las del tejo y el "berberis", deberían germinar en seguida, pero otras, como las del acebo, habrán de recibir 18 meses del tratamiento arriba mencionado.


Semillas en tablitas

Este sistema es relativamente nuevo. Una gran variedad de semillas ya se pueden sembrar por este sistema, que consiste en pegar las semillas en una tira de cartón. Esto permite un espaciado correcto. La operación consiste en plantar simplemente estas tiras, hasta la profundidad indicada en ellas en el suelo ya preparado.

 

- Helechos -

- Semillas -

   - Plagas y enfermedades -  

 - Recolección de semillas -

- Siembra al aire libre -

- volver a la página principal

Fecha de la última actualización Septiembre 28, 2002
© Copyright 2001- Marcia Alejandra - All rigth reserved